Skip to content

¿Qué es Comunicación e Influencia?

Se trata de un proceso integral para mejorar las habilidades de comunicación con el fin de potenciar la colaboración, la transmisión de ideas y conocimiento, la capacidad de influenciar y persuadir, todo ello con el fin de mejorar la efectividad y los resultados.

En un entorno en constante cambio, solo las empresas que se adaptan e innovan pueden prosperar. Dicha adaptación e innovación requieren nuevas formas de trabajo y colaboración, que a su vez requieren la aceptación de todos los interesados.

Se basa en la premisa de que toda comunicación en el entorno de trabajo debe ser persuasiva, y existe un método comprobado para persuadir a otros. Todo esto para ganar en efectividad: para ahorrar tiempo y dinero y así lograr objetivos de manera más efectiva.

¿Cómo te puedo ayudar?

Formación

Esta formación de dos días está facilitada por Sebastián Lora, y se basa en una metodología muy práctica sustentada por tres pilares:

  • Discusión: El formador presentará todos los temas mientras fomenta constantemente el debate para llegar a conclusiones a través de la inteligencia colectiva del grupo.
  • Trabajo en equipo: los participantes se dividirán en grupos más pequeños para juegos de roles, análisis de video y reflexión grupal.
  • Práctica: las personas planificarán, prepararán y presentarán discursos cortos, y recibirán comentarios escritos y verbales de todos para impulsar su proceso de aprendizaje.
  • Los talleres in-company pueden ser tanto en las instalaciones de la empresa como en una ubicación que gestionemos nosotros.

    Acompañamiento
    • Coordinación de sesiones de mejora continua mediante la formación previa del equipo de RRHH
    • Existe la posibilidad de asesoramiento individual online y/o presencial
    Qué Aprenderás
    • A transmitir mensajes claros, precisos y memorables que obtienen aceptación.
    • A ser convincente al usar estructuras persuasivas al presentar ideas.
    • A conectar emocionalmente con la audiencia aprendiendo a mostrar carisma natural.
    • A impactar las mentes y los corazones de las personas utilizando técnicas de storytelling.
    • A fortalecer los mensajes verbales utilizando una comunicación no verbal poderosa.
    • A mejorar las capacidades de análisis crítico aprendiendo a dar retroalimentación efectiva.
    Programa
    • (1) Principios de PERSUASIÓN

      Trataremos técnicas de persuasión científicamente probadas y cómo incorporarlas en nuestros mensajes usando estructuras de discurso precisas. Para descubrir cómo influir sobre la opinión ajena.

    • (2) PLANIFICACIÓN del Mensaje

      Trataremos la importancia de “pensar bien en privado” para “hablar mejor en público”. Nos centraremos en conocer bien al público, definir un objetivo específico y crear un mensaje claro.

    • (3) Preparación del MENSAJE

      Trataremos la importancia de estructurar las ideas de manera lógica y fácil de seguir, y cómo hacerlo. Porque ésta es la base de la comprensión, fase inicial del proceso persuasivo.

    • ((4) Principios de la ATENCIÓN

      Trataremos las claves para captar y mantener la atención para promover el recuerdo y la acción. Hablaremos de los tres momentos más importantes de una presentación y qué hacer en cada uno.

    • (5) CONEXIÓN con el Público

      Trataremos las dos maneras de conectar con el público: intelectual y emocional. Descubriremos cómo ganar influencia con la conexión emocional sin restar valor intelectual al mensaje.

    • (6) Contar HISTORIAS

      Trataremos el uso del storytelling como herramienta de influencia, tanto a nivel profesional como personal, y cómo usarlo eficazmente. Para cautivar con facilidad a quienes las escuchen.

    • (7) Lenguaje NO VERBAL

      Trataremos las malas prácticas del lenguaje no verbal y cómo éstas restan fuerza al mensaje. Practicaremos cómo corregirlas e incorporar estas mejoras al hablar en público y en reuniones.

    • (8) FEEDBACK

      Trataremos las claves para dar feedback llevándolo a la práctica en cada uno de los ejercicios. Con el fin de que los participantes desarrollen un sentido crítico que les permita auto evaluarse en el futuro inmediato.

    • (9) Ayudas VISUALES

      Trataremos las buenas y malas prácticas en el uso de ayudas visuales y cómo lograr que éstas refuercen el mensaje y no lo debiliten. Porque éstas pueden ser muy útiles si son usadas de manera eficaz.

    • (10) SEGURIDAD y AUTOCONFIANZA

      Trataremos las razones por las cuales existe el miedo escénico, así como consejos prácticos para aprender a gestionarlo. Para transmitir seguridad al presentar y reforzar la credibilidad.

    Contáctame

    Si quieres conocer con más detalle nuestras formaciones, no dudes en escribirnos. Nos encantará charlar contigo.





      Back To Top